El Taijutsu es un sistema de defensa personal sin armas que forma parte del Ninjutsu. Este sistema de combate cuerpo a cuerpo se remonta a tiempos antiguos y se caracteriza por su rapidez y eficacia en la neutralización del adversario. Las primeras escuelas de Taijutsu surgieron en el siglo XII. El término "Taijutsu" es genérico, ya que cada escuela se especializaba en un área específica, como ataques a puntos vulnerables, técnicas de control y proyección, etc. El Taijutsu ha recibido influencias de técnicas de combate de China, incorporando golpes, luxaciones, proyecciones, inmovilizaciones y estrangulaciones.
Técnicamente, el Taijutsu es distinto del Ninjutsu, pero es un componente esencial del mismo. Mientras que el Ninjutsu se centra en el sigilo y la estrategia, el Taijutsu proporciona las habilidades de combate necesarias para situaciones de confrontación directa. También a diferencia del Ninjutsu, el Taijutsu incluye formas o katas, que son secuencias preestablecidas de movimientos que ayudan a desarrollar la conciencia y las habilidades de defensa.
Homologación de grados En NINJAKAN®
En corcordancia con lo anterior, Ninjakan utiliza el Taijutsu para homologar grados de otras disciplinas de artes marciales, como el Taekwondo y el Karate. Los practicantes con grados homologados deben posteriormente integrar el Ninjutsu en su entrenamiento para alcanzar el Ninjutsu Master Rank Certificate. De esta manera es posible "acoplar" saberes previos al sistema de técnicas y conocimientos que conformar Ninjakan, aprovechando el tiempo y dedicación invertidos en la práctica de las artes marciales.